Animales

3 minutos de lectura

Animales

Los animales son organismos multicelulares que se alimentan de otros seres vivos y, en algún momento de su ciclo de vida, son capaces de moverse por sí mismos. (29 palabras)

¿Qué son los animales?

Los animales pertenecen al reino Animalia, un vasto grupo de seres vivos heterótrofos (no producen su propio alimento), formados por células sin pared celular y dotados de tejidos especializados que les permiten sentir, moverse y reproducirse. Desde una esponja marina hasta el ser humano, todos comparten un origen evolutivo común que se remonta a más de 600 millones de años.

Características de los animales

  1. Energía por ingestión. Obtienen nutrientes a través de la comida.
  2. Respiración aeróbica. Intercambian oxígeno y dióxido de carbono.
  3. Movimiento voluntario. Al menos en alguna fase de su vida.
  4. Desarrollo embrionario. Forman capas germinales (ectodermo, mesodermo, endodermo).
  5. Sistema nervioso. Perciben estímulos y responden rápidamente.
  6. Reproducción principalmente sexual.

Clasificación científica básica

Nivel taxonómico

Ejemplo: Homo sapiens

Reino

Animalia

Filo

Chordata

Clase

Mammalia

Orden

Primates

Familia

Hominidae

Género

Homo

Especie

H. sapiens

Animales
Compartimos la misma clasificación hasta la familia Hominidae

Tipos de animales según su alimentación

  • Carnívoros. Comen otros animales (león, tiburón).
  • Herbívoros. Se alimentan de plantas (vaca, iguana).
  • Omnívoros. Mezclan carne y vegetales (oso, cerdo).
  • Detritívoros. Consumen materia en descomposición (lombriz).
  • Parásitos. Viven a expensas de un huésped (tenia).

Animales
Ejemplos de dieta carnívora, herbívora y omnívora

Funciones vitales

Nutrición, relación y reproducción son los tres pilares de la biología animal:

  • Nutrición: ingestión → digestión → asimilación.
  • Relación: órganos sensoriales + sistema nervioso para reaccionar.
  • Reproducción: perpetúa la especie; puede ser ovípara, vivípara u ovovivípara.

Partes básicas de un animal

Aunque la morfología varía enormemente, la mayoría posee:

  • Cabeza: concentración de órganos sensoriales y cerebro.
  • Tronco: aloja los principales sistemas (digestivo, respiratorio, circulatorio).
  • Extremidades: adaptadas para nadar, volar o caminar.

Ejemplos representativos de la diversidad animal

Grupo

Ejemplos notables

Aporte ecológico

Mamíferos

Elefante africano, delfín común

Dispersión de semillas, inteligencia social

Aves

Águila real, colibrí

Control de plagas, polinización

Reptiles

Tortuga verde, dragón de Komodo

Regulación de poblaciones de presas

Anfibios

Axolote, rana flecha

Indicadores de salud ambiental

Insectos

Abeja melífera, escarabajo rinoceronte

Polinización, reciclaje de nutrientes

Reproducción y desarrollo

Los animales presentan estrategias muy variadas:

  • Ovíparos: depositan huevos externos (aves, la mayoría de reptiles).
  • Vivíparos: el embrión se desarrolla dentro del cuerpo materno (mamíferos).
  • Ovovivíparos: huevos retienen dentro de la madre hasta la eclosión (algunos tiburones).

Durante el desarrollo embrionario, las tres capas germinales generan todos los órganos y tejidos, un proceso tan complejo como fascinante.

Importancia ecológica y relación con los seres humanos

Sin animales, los ecosistemas colapsarían:

  • Polinizan cultivos y plantas silvestres.
  • Controlan plagas que afectarían la salud humana y la agricultura.
  • Reciclan nutrientes, manteniendo los suelos fértiles.
  • Acompañan cultural y emocionalmente al ser humano a lo largo de la historia.

Cómo citar este artículo

APA 7.ª: REDACCIÓN. (2025, julio 23). Animales – Qué son, características, clasificación y tipos. Recuperado de https://quees.blog/animales/

MLA 9.ª: REDACCIÓN. “Animales – Qué son, características, clasificación y tipos.” Quees.blog, 23 julio 2025, https://quees.blog/animales/. Consultado el 01 agosto 2025.

Chicago 17: REDACCIÓN. “Animales – Qué son, características, clasificación y tipos.” Quees.blog. Última modificación 23 julio 2025. https://quees.blog/animales/

Vancouver: REDACCIÓN. Animales – Qué son, características, clasificación y tipos. Quees.blog [Internet]. 2025 julio 23 [citado 01 agosto 2025]. Disponible en: https://quees.blog/animales/

Te sirvió nuestro contenido?
YesNo

Escrito por:

Equipo de redacción quees.blog

Última edición:

Revisado por:

Compartir

Escrito por:

Equipo de redacción quees.blog

Última edición:

Revisado por:

Compartir

En quees.blog, perteneciente a la editorial Tres Faros, nos comprometemos a ofrecer contenido de alta calidad a nuestros lectores. Nuestro proceso editorial abarca desde la selección cuidadosa de temas relevantes hasta la publicación final, asegurando que cada artículo sea preciso, informativo y accesible. Trabajamos con un equipo de expertos y profesionales dedicados a investigar y presentar información clara y concisa, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y satisfacer la curiosidad de nuestra audiencia. Valoramos la integridad y la excelencia en cada paso, reafirmando nuestro compromiso con la educación y la cultura.