Peso

5 minutos de lectura

Peso

¿Qué es el peso?

En física, el peso es la fuerza con la que un cuerpo es atraído hacia el centro de la Tierra (o de cualquier otro cuerpo celeste) debido a la gravedad. Esta fuerza se ejerce sobre la masa de los cuerpos y depende directamente de la aceleración gravitacional del lugar donde se encuentren.

Se expresa con la siguiente fórmula:

P = m × g

Donde:

  • P es el peso (en newtons, N),
  • m es la masa del objeto (en kilogramos, kg),
  • g es la aceleración de la gravedad (en la Tierra es aproximadamente 9,81 m/s²).

En términos simples: el peso es cuánto te empuja hacia el suelo la gravedad según tu masa.

Diferencia entre peso y masa

Uno de los errores más comunes, incluso entre adultos, es pensar que peso y masa son lo mismo. Pero no lo son:

Concepto

Masa

Peso

¿Qué es?

Cantidad de materia en un cuerpo

Fuerza con la que la gravedad atrae un cuerpo

Unidad

Kilogramo (kg)

Newton (N)

¿Cambia según el lugar?

No, es constante

Sí, depende de la gravedad local

¿Se mide con…?

Balanza de masas

Dinamómetro

Ejemplo: Si una persona tiene una masa de 70 kg, seguirá teniendo esa masa en la Tierra, la Luna o Marte. Pero su peso cambiará en cada planeta.

Características del peso

Estas son algunas propiedades esenciales del peso como magnitud física:

  • Es una fuerza, por lo que tiene dirección y sentido.
  • Actúa hacia el centro del planeta (es decir, es una fuerza dirigida hacia abajo).
  • Depende del campo gravitatorio local, por lo que varía en la Luna, Marte o incluso en distintos lugares de la Tierra.
  • Se representa mediante un vector: su módulo es la magnitud de la fuerza, su dirección es vertical, y su sentido es hacia abajo.

Tipos de peso

Aunque el concepto fundamental es uno, en el lenguaje cotidiano y científico encontramos distintas formas de referirse al peso:

Peso aparente

Es la sensación de peso que tenemos dependiendo del entorno. Por ejemplo, cuando estamos en un ascensor acelerando hacia abajo, sentimos que pesamos menos. En microgravedad (como los astronautas en órbita), el peso aparente puede ser prácticamente cero.

Peso neto

Se refiere al peso de un objeto sin el envase o embalaje.

Peso bruto

Es el peso total, incluyendo el contenido y el recipiente.

Ejemplos del peso en la vida real

  • Una manzana de masa 0,2 kg tiene un peso de aproximadamente 1,96 N (0,2 kg × 9,81 m/s²).
  • Un astronauta con masa de 80 kg pesaría:
    • En la Tierra: 784,8 N.
    • En la Luna: 129,6 N (g ≈ 1,62 m/s²).
    • En Marte: 295,2 N (g ≈ 3,69 m/s²).

Esto muestra que el peso no es una propiedad fija del objeto, sino que varía con la ubicación.

¿Cómo se mide el peso?

El peso se mide con un dinamómetro, un instrumento que utiliza la deformación de un resorte para indicar la fuerza que actúa sobre él. Cuanto más se estira el resorte, mayor es el peso aplicado.

Para situaciones cotidianas, como en supermercados o laboratorios, a menudo usamos balanzas, que miden la masa pero que han sido calibradas para una gravedad estándar, permitiendo obtener una medida indirecta del peso.

Peso en el espacio

Un tema muy curioso es cómo se comporta el peso fuera del planeta. En el espacio exterior, donde la gravedad es casi nula, los cuerpos pueden tener peso cercano a cero, lo que genera la sensación de ingravidez. Sin embargo, su masa sigue existiendo y, por tanto, siguen ofreciendo resistencia al movimiento.

Importancia del peso en la física y la vida cotidiana

Comprender qué es el peso nos permite:

  • Diseñar estructuras y puentes que resistan su propia carga.
  • Calcular fuerzas en vehículos, aviones y cohetes.
  • Entender fenómenos tan variados como la flotación de un barco o el funcionamiento de una balanza.
  • Evaluar nuestro cuerpo en el contexto de la salud y nutrición, aunque esto corresponde más a otro tipo de contenido.

Resumen en forma de lista

  • ✅ El peso es una fuerza física.
  • ✅ Depende de la gravedad y la masa.
  • ✅ Se mide en newtons (N).
  • ✅ No es lo mismo que la masa.
  • ✅ Cambia según el planeta o el entorno.
  • ✅ Se calcula con la fórmula: P = m × g.
  • ✅ Se mide con dinamómetros y, en la práctica, con balanzas calibradas.

Conclusión

El peso es una fuerza poderosa que nos conecta directamente con el planeta que habitamos. Aunque solemos hablar de él a diario, entenderlo desde la ciencia nos permite ver con nuevos ojos fenómenos que antes dábamos por sentado. Desde cómo se siente nuestro cuerpo en una montaña hasta cómo flota un globo, el peso está presente en cada rincón de nuestra existencia.

Te sirvió nuestro contenido?
YesNo

Escrito por:

Equipo de redacción quees.blog

Última edición:

Revisado por:

Compartir

Escrito por:

Equipo de redacción quees.blog

Última edición:

Revisado por:

Compartir

En quees.blog, perteneciente a la editorial Tres Faros, nos comprometemos a ofrecer contenido de alta calidad a nuestros lectores. Nuestro proceso editorial abarca desde la selección cuidadosa de temas relevantes hasta la publicación final, asegurando que cada artículo sea preciso, informativo y accesible. Trabajamos con un equipo de expertos y profesionales dedicados a investigar y presentar información clara y concisa, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y satisfacer la curiosidad de nuestra audiencia. Valoramos la integridad y la excelencia en cada paso, reafirmando nuestro compromiso con la educación y la cultura.